Puntos clave del diseño web que todo mercadólogo digital debe conocer

coaching comercial

Puntos clave del diseño web que todo mercadólogo digital debe conocer

Si bien la creación de un sitio web es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de mercadotecnia de una empresa, tener la mejor táctica para definir la imagen que tendrá será ideal para empezar a construir conciencia y presencia online con tus seguidores. Es por esta razón que existen puntos clave del diseño web que todo mercadólogo digital debe conocer

Lo mejor de todo es que, en la actualidad, para conectar con la audiencia, las marcas disponen de un abanico de opciones y distintos canales de comunicación. Datos de TechNavio refieren que el rubro de lo digital, en mercadotecnia, alcanzará una inversión global de 306 mil millones de dólares, con lo cual se puede referir que el contenido que las compañías diseñarán para las distintas plataformas en las que se desarrollan tendrá mayor injerencia.

Sin embargo, aún se tiene que fijar una línea, la cual guiará en mayor medida los esfuerzos de los profesionales. Según Web Site Hosting, 51.3 por ciento de los nuevos sitios web no tienen una estrategia definida que seguir. De acuerdo con Brand tales, algunas marcas necesitan controlar y eliminar ciertos sentidos para superar la etapa en las que externan sus puntos de vista para empezar a delimitar su plan y estrategia.

Puntos clave

  1. Diseño: usar los estándares del UX (Experiencia de Usuario) para asegurar una fácil navegación. La creatividad es algo que ayuda pero recuerda crear una presencia online profesional.
  2. Imágenes de fondo: tener un fondo que sea llamativo es ideal, pero si este distrae, tendrás un problema. Elige un fondo que invite al usuario a navegar por las cuatro esquinas de tu página.
  3. Ya no se tiene que pensar que es un error ajustarse a las tendencias del usuario sólo por ser una marca ‘pequeña’. Incluso, muchas de las nuevas páginas piensan a futuro y se enfocan antes en móvil que en versión de escritorio. Tiene que verse muy bien en pantallas móviles.
  4. Optimización. Pensar en los componentes totales para que sean visualizados en dispositivos móviles es necesario; además, la distribución del espacio a pantalla de elementos se tiene que hacer con base una jerarquía de contenido.
  5. Utilización de texto. En este momento, muchos creen que lo visual terminó con lo escrito. Aunque es una realidad que tiene mayor índice de consumo, el texto sigue siendo esencial en páginas web. Planificar una estrategia de contenido en este segmento, organizada y específica (como poner una sección aparte) será el punto que debes seguir.