Qué Hacer y Qué Evitar al Diseñar una Página Web
Hoy en día, tener una excelente página de inicio es esencial para que un negocio prospere. Existen millones de sitios web vendiendo productos o servicios, y los visitantes se han vuelto exigentes. Desean entrar y encontrar fácilmente lo que quieren. Esforzarse poco, pero al mismo tiempo, sentirse atraídos por lo ofrecido en la página. Te daremos unos consejos básicos para que el sitio web de tu negocio tenga el atractivo necesario para ser eficiente.
Espacio
Procura tener un diseño limpio, comprensible y que los visitantes no se sientan abrumados ante tanto elemento. Intenta que sea sencillo para navegar. De preferencia haz que los contenidos y las imágenes se mantengan en la parte superior de la página, y así se verán más fácilmente. Evita saturar la página con imágenes, fotos, iconos, texto, banners, etc. La gente se sentirá atacada y saldrá de inmediato.
Imágenes
Las imágenes son elementos muy valiosos para los sitios web; permiten a los usuarios sentir mayor atracción, familiaridad y gusto por navegar en la página. Procura siempre tener fotos e imágenes de alta resolución, así darán la impresión de profesionalidad; selecciona imágenes que vayan acorde al sitio y al producto o servicio; y evita colocar demasiadas imágenes, incluso si éstas son muy buenas, pues cargarán la página.
Colores y Fondos
Tal vez sean elementos sencillos, pero son esenciales para marcar el tono de tu página de inicio. Utilizar colores acordes a tu negocio y marca, haz una combinación favorable con el fondo para reforzar tu branding corporativo. No utilices colores exagerados, muy fuertes o exceso de ellos.
Botones
Tus botones son puertas de enlace a otras páginas, sitios web, artículos de promoción, galerías de productos y mucho más. Mantén la redacción de las llamadas a la acción lo más clara y corta posible. Trata de no dejar que tus llamadas a la acción pasen inadvertidas.
Texto
No satures de texto; mantén todo simple y claro, directo, fresco y actual. Haz que tus lectores o usuarios se entusiasmen por leer, pero nada muy largo y aburrido; no hables de más, no te dejes llevar por el entusiasmo de contar toda una historia.