
Tendencias del marketing digital en 2018
Hoy te traemos las tendencias del marketing digital en 2018, que debes utilizar, en tu estrategia de marketing digital.
- LOS ANUNCIANTES COMENZARÁN CON LA HISTORIA: el contenido puede ser el rey si la marca invierte en la historia y luego se adapta al formato.
- EL ‘BRANDED ENTERTAINMENT’ TOMA EL ESCENARIO CENTRAL: explorar el potencial de su marca y ofrecer entretenimiento de larga duración, como una forma distinta de llegar a las audiencias, aprovechando las plataformas abiertas.
- LA VOZ FOMENTARÁ LA ADOPCIÓN DE DISPOSITIVOS INTELIGENTES: las marcas tienen que ser cautelosas y ofrecer herramientas fáciles de usar. Por ejemplo que la publicidad esté vinculada a su asistente de voz.
- CRECIMIENTO ACELERADO DE TODAS LAS PLATAFORMAS CERRADAS: tendrán un papel predominante debido a tres factores:
A) Los servicios gratuitos que ofrecen compañías como Google, Facebook y Amazon son lo suficientemente atractivos como para que los consumidores compartan felizmente sus datos personales para conservar el acceso.
B) Hay una mayor demanda de anunciantes y agencias para dirigirse a audiencias específicas y para garantizar que éstas sean validadas, debido a que las plataformas tienen datos muy puntuales de consumidores, lo que permite compararlos con otros segmentos.
C) En plataformas no certificadas, las compras programáticas basadas en datos (cookies) son más propensas a sufrir problemas de seguridad y visibilidad. Por lo tanto, es probable que los sitios pequeños tengan dificultades para garantizar un público específico o un contexto de calidad superior.
Consejo: Las marcas tienen que apostar por las plataformas cerradas para entregar públicos validados, mientras que éstas tienen que ofrecer visibilidad y seguridad a los anunciantes que quieren invertir en ellas.
- EL MARKETING EVOLUCIONARÁ DE ALGORITMOS A INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA): las herramientas de marketing impulsadas por Inteligencia Artificial, como los chatbots, permitirán crear, seleccionar y adquirir datos para alimentar soluciones. Las marcas tienen que comenzar a jugar con herramientas para automatizar las tareas del departamento de marketing.
- LA MEDICIÓN DE LAS PLATAFORMAS ‘OVER THE TOP’ ES EL NUEVO DESAFÍO: las plataformas Over The Top son las que transmiten información a dispositivos electrónicos conectados a la web, como por ejemplo computadoras, teléfonos inteligentes, tablets, y Smart TV’s. Es conveniente mencionar que las plataformas OTT tienen la capacidad de soportar tanto chats en vivo, como reproducciones provenientes de la industria cinematográfica. Algunos ejemplos de dichas plataformas son Netflix y Skype.
- ‘CROSSMEDIA’, EL DILEMA DE LOS ANUNCIANTES: un área de inversión creciente que está transformando el panorama de los medios. La tecnología, como la coincidencia de identificación móvil, la geolocalización y la medición pasiva facilitará nuevas formas de medir el comportamiento del consumidor.
- MEDIR EL ROI EN MEDIOS SERÁ EL GRAN VIAJE: las marcas deben dejar utilizar las plataformas de medición antiguas y, en su lugar, adoptar herramientas (como las plataformas cerradas) para generar un retorno real.